Una solución rápida para generar acabados duraderos, funcionales y prácticos se consigue cuando se emplean cocinas de concreto. Este elemento de construcción es ideal para realizar cualquier tipo de pieza o estructura en distintas habitaciones del hogar. Los baños, jardines, terrazas y la propia cocina pueden verse beneficiados al crearse los muebles definitivos que solucionen cada una de las necesidades. Acá encontrarás lo que puedes hacer con estas excelentes ideas. Sigue adelante.
Topes de cocina de concreto pulido
Para lograr este tipo de efecto, el concreto debe ser tratado de forma especial. El resultado es una superficie lisa y llamativa pero bastante duradera y extremadamente resistente. Si la sabes combinar con otros elementos como vidrio, metal y madera, tendrás una vista directa para una revista de decoración.



Cocinas integrales de concreto
Para remodelar por completo una cocina, tienes dos opciones. La primera es invertir en mármol y realizar espectaculares topes de cocina, además de muebles en madera a medida, con el gasto que eso implica. La segunda opción es crear las divisiones en concreto de acuerdo a tu necesidad.
La principal ventaja de esta opción es que puedes usar los equipos que ya poseas. Tan solo debes tomar las medidas apropiadas y dejar los espacios apropiados. Obviamente, es conveniente dejar un pequeño margen, ya que no es recomendable que quede todo extremadamente justo. Una vez tengas el diseño, puedes realizar las puertas con el estilo que desees y listo.


El resto del diseño dependerá del estilo que quieras manejar. Considera lo siguiente: una tendencia en cuanto a decoración en la actualidad para las cocinas integrales de concreto es el uso de luz focalizada. Esto quiere decir que debes ubicar de forma apropiada pequeños focos en zonas específicas en vez de una sola luz superior. De esta forma, con tan solo encender las luces apropiadas cambias por completo el ambiente.

Por otro lado, si se trata de cocinas integrales de concreto, puedes preferir un estilo abierto. Esto quiere decir que no hace falta puertas en las divisiones y compartimientos en la estructura. Pero tiene su truco: Es perfecto cuando en cada uno (en especial en los superiores) van pocos elementos. Lo hace ver limpio y muy coqueto.

Ahora bien, si sientes atracción por tendencias mucho más naturistas, puedes integrar macetas en la obra, combinado con dos tonos de superficies. Esto dará una cocina de concreto con un estilo bastante sobrio, al tener plantas decorativas en el propio ambiente. Tan solo debes tener en consideración el tipo de iluminación, así que es ideal si tienes un ventanal cerca para que reciban la mayor luz natural posible. También, aléjalas de los fuegos.

Islas de cocina de concreto: el paraíso de cualquier chef
Cualquiera que sea apasionado de la cocina tiene que amar trabajar en un espacio amplio, limpio y llano. ¡Con ello puede dejar tienda fuerza a su chef interior! Si eres una de estas personas, necesitas conocer estas islas de cocina de concreto. Son muy baratas, rápidas de fabricar, totalmente a medida y con la técnica correcta de trabajo es muy llamativa.
Estas islas de cocina pueden tener tres funciones. La primera tener el lavabo y un espacio amplio de trabajo. La segunda opción cambia el agua por el fuego, es decir, mantiene en el centro la estufa a gas o eléctrica. Es la opción preferida para quienes trabajan con inducción. La tercera opción es solo el espacio, por lo que permite tanto tener un área de trabajo amplio como servir de mesa de cocina.

Pero ¿por qué limitarse? Si es tu cocina, tú decides cómo lo quieres. La ventaja de las islas de cocina de concreto es que puede adaptarse a cualquier necesidad. Si necesitas dos estufas y un lavabo en el centro puedes adaptarlo igual. Tal vez no colocar al centro cualquiera de estas dos, sino adaptarlo a un costado: eso te dará más espacio limpio para trabajar, servir o presentar tus platos.

Pero si tienes suficiente espacio, lo más lógico es hacer una gran isla de cocina de concreto. No desaproveches la oportunidad. Puedes beneficiarte del soporte que te da una columna estructural para adaptar esta pieza que se combina con un mesón. Trabaja preparada y disfruta de una buena comida en el mismo lugar ¡no tendrán que ir muy lejos para lavar los platos!

¿Cómo cuidar las cocinas de concreto?
Como ya sabes, son opciones muy económicas de fabricar, versátiles y extremadamente resistentes. Especialmente recomendables para casas. Además brindan un estilo rústico al conjunto, por lo que debes considerar cómo decorarlo. Pero ¿necesita un mantenimiento especial?
Realmente no, al menos no tan riguroso como las opciones de madera, fórmica y mármol. Si has elegido la opción extra lisa, es recomendable al menos una vez a la semana realizar una limpieza con cera para acrílicos.

Esto ayudará a mantener el liso característico, haciéndola lucir limpia y llamativa. El resto del conjunto debes trabajarlo como de costumbre. Ahora bien, si quieres que sea brillante, lo que puedes aplicar es una capa de sellador. Esto hará que adquiera una apariencia semejante al mármol. Dependiendo el tipo de uso, puedes aplicarla dos o tres veces al año.